X

Esta página web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si está conforme con ello, pulse ACEPTAR. Si no lo hace, es posible que la página web no cargue todas sus funcionalidades. Para más información, puede consultar nuestra política de cookies pinchando en el enlace.

Aceptar
relaciones sexuales durante la estimulacion ovarica (1)
relaciones sexuales durante la estimulacion ovarica (1)

¿Se puede tener relaciones sexuales durante la estimulación ovárica?

12 de diciembre de 2024

¿Puedo mantener relaciones sexuales durante la donación de óvulos?

Si estás pensando en ser donante de óvulos debes saber que, la donación no afectará a tu día a día, es decir, podrás hacer tu vida con total normalidad pero, ¿afecta tener sexo y donar óvulos? Tranquila, sabemos que esto es una preocupación para muchas de vosotras, por lo que hoy, a través de este artículo os despejaremos esta duda.

Lo primero que debes saber es cómo funciona el tratamiento para donar óvulos que deberás aplicarte durante unos 10 o 12 días para realizar la donación de óvulos en los centros Next Fertility. Este tratamiento es la estimulación ovárica , parte fundamental en los procesos tanto de donación de óvulos como en tratamientos de reproducción asistida (inseminación artificial, FIV o preservación de la fertilidad). Este tratamiento modifica o regula el ciclo menstrual provocando un aumento de la ovulación en la mujer, con una duración de 10 a 12 días aproximadamente.

Su objetivo es llegar a madurar los ovocitos para que puedan ser donados. Cuando donamos óvulos compartimos aquello que nuestro cuerpo desechará de forma completamente natural, sin afectar a nuestra fertilidad futura.

Leer más  ¿Por qué la menstruación atrae a los hombres? Razones psicológicas

¿Puedo mantener relaciones sexuales tras la donación de óvulos?

Bien, ¿Se puede tener relaciones sexuales durante la estimulación ovárica? NO es aconsejable mantener relaciones sexuales durante el proceso de donación de óvulos y debes saber por qué. Durante el tratamiento, estarás multiplicando el riesgo de embarazo durante estos 10 a 12 días, ya que aumentará tu fertilidad. Además, sobre todo, los últimos 4 días de tratamiento serán cruciales. Aún así, SÍ podrás mantener relaciones sexuales durante la estimulación ovárica mientras uses métodos anticonceptivos de barrera.

Durante la fase de estimulación ovárica, no es aconsejable mantener relaciones sexuales, aunque no está prohibido. El motivo principal es que durante este periodo, tus ovarios están siendo estimulados para madurar varios óvulos, lo que aumenta significativamente tu fertilidad y, por lo tanto, el riesgo de embarazo.

Para minimizar este riesgo, es importante:

  • Usar métodos anticonceptivos de barrera, como preservativos.
  • Evitar relaciones sexuales sin protección, ya que un embarazo durante este proceso puede suspender la donación y afectar a tu salud.

Adicionalmente, los últimos 4 días de la estimulación son cruciales porque es cuando los folículos alcanzan su mayor tamaño, lo que puede causar molestias o dolor durante la penetración debido al aumento de tamaño de los ovarios.

relaciones sexuales durante la estimulacion ovarica (3)

Relaciones sexuales tras la extracción de óvulos

Después de la extracción (punción ovárica), debes evitar las relaciones sexuales sin protección hasta que hayas tenido tu primera menstruación. Durante este periodo, el riesgo de embarazo múltiple sigue siendo alto debido a los cambios hormonales y la estimulación previa.

Leer más  ¿Cómo tener conversaciones incómodas?

Es fundamental utilizar preservativos o métodos de barrera hasta que tu cuerpo vuelva a su estado normal y tu médico confirme que es seguro retomar tu actividad sexual habitual.

relaciones sexuales durante la estimulacion ovarica (2)

Aspectos a tener en cuenta durante el tratamiento

  1. Inflamación de los ovarios:
    Durante la estimulación, los ovarios aumentan de tamaño debido al crecimiento de los folículos, lo que puede causar molestias durante las relaciones sexuales.
  2. Riesgo de ovulación espontánea:
    Aunque la medicación está diseñada para evitar que ovules de manera natural, existe una pequeña posibilidad de ovulación espontánea, especialmente en los últimos días del tratamiento.
  3. Dolor o sensibilidad:
    La penetración podría resultar incómoda debido al crecimiento de los ovarios. Si experimentas molestias, es importante detener la actividad sexual y consultar con tu médico.

 

Si estás pensando en donar óvulos y te preocupa el tratamiento, siempre puedes preguntar a la doctora de tu centro Next Fertility todo lo que necesites o en tu primera consulta. El equipo de ginecología te indicará los días que corres más riesgos (pocos) de un embarazo no deseado.

 

Conoce los procesos de donación de óvulos en los centros autorizados de Sevilla, Huelva, Vitoria, Valencia, Murcia, Madrid, y Burgos.

¡Comparte si te ha gustado!

¿Has pensado en donar óvulos?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.

 

Bibliografía

  1. Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida.

  2. American Society for Reproductive Medicine (ASRM): Guidance on Ovarian Stimulation Risks.

  3. Sociedad Española de Fertilidad (SEF): Protocolo de Donación de Óvulos.

  4. Artículo: Safety and outcomes of oocyte donation cycles.

Compartir
¡SUSCRÍBETE!
Recibe consejos y trucos, planazos y eventos en tu ciudad y mantente al loro de las novedades.
¡Suscríbete! 😉
divisor-superior-s1

Infórmate sin compromiso

Los campos obligatorios están marcados con *
*Para elegir centro, primero debes seleccionar qué quieres donar
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.
//
Donación de óvulos
//
Donación de semen
¿Quieres más información?