X

Esta página web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si está conforme con ello, pulse ACEPTAR. Si no lo hace, es posible que la página web no cargue todas sus funcionalidades. Para más información, puede consultar nuestra política de cookies pinchando en el enlace.

Aceptar
donar óvulos con ovarios poliquísticos (3) (1)
donar óvulos con ovarios poliquísticos (3) (1)

¿Puedo donar óvulos si tengo ovarios poliquísticos?

Publicada: 18 de noviembre de 2025
Actualizada: 18 de noviembre de 2025
La donación de óvulos es una acción generosa y solidaria que permite a muchas personas cumplir su sueño de ser madres o padres. Sin embargo, no todas las mujeres son candidatas idóneas para ser donantes. Una de las dudas más comunes es: “¿Puedo donar óvulos si tengo ovarios poliquísticos?”. En este artículo vamos a resolver esta pregunta con base en información médica actualizada y de forma sencilla, para que entiendas cómo afecta el síndrome de ovario poliquístico (SOP) a la donación de óvulos.

 ¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico (SOP)?

El SOP es una alteración hormonal que afecta entre un 5% y un 10% de las mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por:
  • Ciclos menstruales irregulares o ausentes
  • Aumento de hormonas masculinas (andógenos)
  • Presencia de múltiples folículos pequeños en los ovarios (que pueden confundirse con quistes)
Aunque se llama «ovario poliquístico», en realidad no hay quistes, sino muchos folículos inmaduros que no llegan a ovular.

📈 SOP y fertilidad: ¿es compatible con la donación de óvulos?

Tener ovarios poliquísticos no significa automáticamente que no puedas donar óvulos, pero sí requiere una evaluación médica más cuidadosa.
Leer más  ¿Es posible donar óvulos con diabetes? Todo lo que debes saber
En general, los centros de fertilidad analizan si:
  • Tus niveles hormonales están dentro de los rangos adecuados
  • Tu reserva ovárica es buena
  • No tienes otros problemas de salud que puedan aumentar los riesgos del tratamiento
donar óvulos con ovarios poliquísticos

📅 La clave: estudio médico previo

Antes de poder donar óvulos, todas las mujeres deben someterse a:
  • Una ecografía transvaginal para ver el aspecto de los ovarios y contar los folículos antrales
  • Análisis hormonales: FSH, LH, AMH, estradiol, entre otros
  • Valoración ginecológica completa
En mujeres con SOP, algunos valores como la AMH (hormona antimüleriana) pueden estar más altos de lo normal, lo que indica una reserva ovárica elevada. Esto puede ser positivo, pero también puede aumentar el riesgo de hiperestimulación ovárica durante el tratamiento hormonal. donar óvulos con ovarios poliquísticos (1)

Evaluación caso por caso

En muchos casos, las mujeres con ovarios poliquísticos leves o sin síntomas graves pueden ser aceptadas como donantes, siempre y cuando pasen todas las pruebas requeridas. Sin embargo, si los resultados indican un riesgo elevado de complicaciones o si hay síntomas importantes (como obesidad, resistencia a la insulina, problemas de ovulación severos, etc.), lo más probable es que la donación no se recomiende por motivos de salud y seguridad. donar óvulos con ovarios poliquísticos (2)

¿Qué hacer si tengo SOP y quiero donar óvulos?

Si tienes diagnóstico de ovario poliquístico y estás interesada en donar, lo mejor es contactar con un centro especializado donde puedan estudiar tu caso. Allí te harán todas las pruebas necesarias y te informarán de forma clara y personalizada.
Leer más  ¿Puedo donar óvulos si tengo el DIU? Te lo contamos todo
Recuerda que en Easydona puedes resolver todas tus dudas sin compromiso, de forma anónima y con un acompañamiento cercano y humano. La respuesta corta es: depende. Tener ovarios poliquísticos no impide siempre donar óvulos, pero sí requiere un estudio detallado para valorar si es seguro y viable en tu caso. La prioridad siempre será cuidar tu salud y bienestar.

Conoce los procesos de donación de óvulos en los centros autorizados de Sevilla, Huelva, Vitoria, Valencia, Murcia, Madrid, y Burgos.

¡Comparte si te ha gustado!

¿Has pensado en donar óvulos?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.

 

📚 Bibliografía y fuentes científicas:

  1. ASRM – American Society for Reproductive Medicine. (2023). Polycystic Ovary Syndrome (PCOS) and Fertility. Disponible en: https://www.reproductivefacts.org/

  2. Sociedad Española de Fertilidad (SEF). (2022). Guía para pacientes: Síndrome de Ovario Poliquístico. Disponible en: https://www.sefertilidad.net/

  3. Mayo Clinic. (2023). Síndrome de ovario poliquístico (SOP). Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es

  4. National Institutes of Health (NIH). (2021). Diagnosis and treatment of polycystic ovary syndrome: An Endocrine Society clinical practice guideline. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/

  5. Next Fertility. ¿Puedo donar óvulos si tengo ovarios poliquísticos? Blog oficial. https://www.nextfertility.es

Leer más  Síndrome de la impostora ¿Cómo saber si lo tengo?
Compartir
¡SUSCRÍBETE!
Recibe consejos y trucos, planazos y eventos en tu ciudad y mantente al loro de las novedades.
¡Suscríbete! 😉
divisor-superior-s1

Infórmate sin compromiso

Los campos obligatorios están marcados con *
*Para elegir centro, primero debes seleccionar qué quieres donar
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.
//
Donación de óvulos
//
Donación de semen
¿Quieres más información?