Hablar de masturbación o de eyacular todos los días sigue siendo, para muchas personas, un tema tabú. Pero en Easydona nos gusta romper tabúes con datos, ciencia y un tono claro. Si alguna vez te has preguntado qué pasa si eyaculas todos los días, estás en el lugar indicado.
Spoiler: No, no te vas a quedar sin esperma. Tampoco es malo. Pero sí hay cosas que deberías saber.
Tabla de contenidos
Toggle¿Eyaculas todos los días? ¿Es normal?
Totalmente. No hay una frecuencia «correcta». Lo importante es que no se vuelva una acción compulsiva o que interfiera en tu vida diaria, relaciones o bienestar.
La masturbación y la eyaculación son parte de una sexualidad saludable. Algunos eyaculan todos los días, otros algunas veces a la semana. Todo depende de tu edad, estado físico, nivel de deseo sexual y ritmo de vida.
La pregunta clave es: ¿Lo haces porque lo disfrutas o porque no puedes dejar de hacerlo? Si es lo primero, tranquilo. Si es lo segundo, quizás convenga hablar con alguien.
Beneficios reales de eyacular con frecuencia
Aunque aún hay muchos mitos, los estudios se han encargado de desmontarlos. Estos son algunos beneficios reales de eyacular con frecuencia:
1. Mejora el estado de ánimo
Durante la eyaculación, el cuerpo libera endorfinas, dopamina y oxitocina. Estas sustancias ayudan a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y generar una sensación de bienestar.
2. Ayuda a dormir mejor
También se libera prolactina, una hormona relacionada con el sueño y la relajación. Por eso muchas personas sienten sueño después de masturbarse.
3. Beneficia a la próstata
Un estudio publicado en European Urology (2004) reveló que los hombres que eyaculan al menos 21 veces al mes tienen un 31% menos de riesgo de desarrollar cáncer de próstata.
4. Alivia tensión sexual y física
La eyaculación libera tensión acumulada y ayuda a concentrarse mejor. Muchas personas reportan sentirse más centradas después.
5. No hay riesgo de «quedarse sin esperma»
El cuerpo produce espermatozoides de forma constante. Eyacular todos los días no reduce tu fertilidad si estás sano. De hecho, el cuerpo se adapta y mantiene una producción constante.
¿Puede tener efectos negativos?
Aunque eyacular todos los días no es dañino por sí mismo, podría ser señal de un problema si:
- Lo haces de forma compulsiva
- Interfiere con tus actividades diarias
- Lo haces para evitar emociones o situaciones que no quieres afrontar
- Te genera culpa o ansiedad
En esos casos, es mejor hablar con un psicólogo especializado en salud sexual.
Retener el semen: ¿es bueno o malo?
Según algunas filosofías orientales, la «retención de semen» puede tener beneficios energéticos. Pero desde el punto de vista médico, no hay pruebas de que tenga efectos positivos para la salud física.
Lo que sí se sabe es que si estás excitado durante mucho tiempo sin eyacular, puede producirse hipertensión epididimaria (lo que popularmente se conoce como «blue balls»), una sensación molesta que desaparece al eyacular o con el paso de las horas.
Eyacular y salud mental
Tener una relación sana con tu cuerpo y tu sexualidad es fundamental para tu bienestar. Masturbarte no te hace menos maduro ni afecta negativamente a tu desarrollo emocional.
En realidad, eyacular de forma regular puede ayudarte a conocer mejor tu cuerpo, entender qué te gusta y qué no, y vivir tu sexualidad sin presión.
Eso sí, si sientes culpa, malestar o adicción, busca ayuda. No estás solo.
Eyaculación y fertilidad: ¿afecta?
Muchos creen que eyacular a diario puede reducir la calidad del semen. Pero no es así. ¡Al contrario!
La evidencia sugiere que la eyaculación frecuente ayuda a renovar el semen y evitar acumulación de espermatozoides envejecidos.
Eso sí, si estás en un proceso de donación de semen, como en nuestros centros colaboradores, sí se pide un periodo de abstinencia de entre 2 y 5 días antes de la extracción. Esto ayuda a obtener una muestra con un volumen y recuento óptimo para su conservación.
Si eyaculas todos los días… ¿mejora o empeora el sexo con otras personas?
Depende. Si usas la masturbación para conocerte y explorar tu placer, puede mejorar mucho tu vida sexual con otras personas.
Pero si se convierte en tu única forma de obtener placer, podría hacer que el sexo con otra persona no te resulte tan estimulante.
Como todo, se trata de equilibrio y conciencia.
No hay una regla, sólo escucha tu cuerpo
Eyacular todos los días no es malo. Tampoco obligatorio. Cada persona es un mundo.
La clave está en observar cómo te hace sentir, si lo haces desde el disfrute o desde la ansiedad, y si forma parte de una vida sexual sana.
Y recuerda: si tienes dudas sobre tu salud sexual, en Easydona te escuchamos sin juicios. ¡Estamos para ayudarte!
Conoce los procesos de donación de semen en los centros autorizados de Valencia, Granada y Sevilla
¡Comparte si te ha gustado este artículo!
¿Quieres más info sobre donar semen?
Referencias:
- Lehmiller, J. J. (2018). The Psychology of Human Sexuality. John Wiley & Sons.
- Veale, D. et al. (2015). «Am I normal? A systematic review and construction of nomograms for flaccid and erect penis length and circumference in up to 15,521 men.» British Journal of Urology International. https://doi.org/10.1111/bju.13010
- Rider, J. R. et al. (2016). Ejaculation frequency and risk of prostate cancer: Updated results with an additional decade of follow-up. European Urology, 70(6), 974-982.
- Brody, S. (2010). The relative health benefits of different sexual activities. Journal of Sexual Medicine, 7(s5), 133-143.