X

Esta página web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si está conforme con ello, pulse ACEPTAR. Si no lo hace, es posible que la página web no cargue todas sus funcionalidades. Para más información, puede consultar nuestra política de cookies pinchando en el enlace.

Aceptar
candidiasis-en-el-hombre-sintomas-tratamiento

Candidiasis en el hombre ¿Cuáles son los síntomas? ¿Tratamiento?

23 de enero de 2023

candidiasis-en-el-hombre-sintomas-y-tratamiento-médico


Candidiasis en el hombre síntomas y tratamiento

La candidiasis no es sólo cosa de chicas. Aunque lo más común es encontrar casos e información sobre la candidiasis en la mujer… Lo cierto es que, la candidiasis en el hombre también existe y hoy vamos a contarte  a través de este artículo cuáles son sus síntomas y tratamiento.

Candidiasis en el hombre, ¿Qué es?

La candidiasis es una infección provocada por un tipo de hongo de la especie Candida albicans. Aunque es una infección que siempre se ha asociado al género femenino, debes saber que también afecta a los hombres. Muchos de los casos, frecuentemente, se transmiten de una mujer a un hombre a través del coito y rara vez, a través del sexo oral. La candidiasis afecta especialmente a aquellos hombres que no están circuncidados.

Este hongo afecta directamente al pene, causando inflamación en el prepucio y el glande (lo que es conocido como balanitis). La candidiasis en el hombre puede aparecer de formar crónica, aguda o recurrente.

Los principales síntomas de la candidiasis en el hombre incluyen la aparición de erupciones alrededor del pene, la aparición de una capa blanquecina y lesiones o dolor al mantener relaciones y al orinar.

Síntomas de la candidiasis en el hombre

Si crees que es posible que tengas candidiasis, primero debes sabes qué y cuáles son los principales síntomas que afectan:

  • Inflamación en el prepucio y el glande.
  • Aparición de erupciones o manchas rojas y blancas en el pene.
  • Enrojecimiento en la zona.
  • Escozor y picor.
  • Dolor al orinar y al mantener relaciones sexuales.
  • Piel del pene reseca.

Si la irritación en la zona no se controla puede extenderse hasta las ingles e incluso el escroto, agravando aún más sus síntomas.

 

candidiasis-en-el-hombre

 

¿Cómo se contagia la candidiasis en el hombre? ¿Qué la causa?

La candidiasis sí se contagia a través de las relaciones sexuales con una persona que esté infectada por el hongo. No siempre puede haber contagio, ya que la piel que rodea al pene actúa contra el hongo pero, a veces el sistema inmunológico puede no contraatacarlo.

Las principales causas de la candidiasis en el hombre pueden ser: a través de relaciones sexuales con una persona infectada, sistema inmunológico débil o exceso de levadura. En el caso del contagio a través de relaciones sexuales se produce al estar en contacto directo con una persona con candidiasis. Además, debes saber que, si tu sistema inmunológico es débil en ese momento del contacto es posible que no controle el crecimiento de la población de este hongo y aumente su infección.

Por otro lado, la levadura es un tipo de hongo presente en nuestro organismo y su incremento puede causar la aparición de la candidiasis en el hombre. Un exceso de carbohidratos y azúcares es un factor de riesgo que debes de controlar para evitar su proliferación.

A pesar de que las mujeres son más propensas a tener esta infección por el hecho de que la vagina es una zona húmeda y resulta perfecta para la proliferación de este hongo, eso también sucede en el caso de los hombres, sobre todo, cómo te decíamos antes, en el caso de los hombres no circuncidados.

Si tú o tu pareja creéis que podéis tener estos síntomas, debéis someteros a una prueba de detección de candidiasis a tiempo y optar por un tratamiento para reducir la reinfección.

¿Qué pruebas se realizan para detectar la candidiasis en el hombre?

Si tienes sospechas de tener candidiasis lo ideal es que acudas a tu médico cuánto antes para detectarla. Las pruebas que te realizarán son:

  • Exploración visual de la zona afectada.
  • Te tomarán una muestra para realizar un cultivo.
  • El urólogo se encargará del diagnóstico y tratamiento de la infección según los síntomas que presentes.

¿Cómo se trata la candidiasis en el hombre? Tratamiento:

Tanto para las mujeres como para los hombres hay tratamiento, concretamente se combate el hongo con una sustancia antifúngica. En las mujeres se aplican los óvulos vaginales para eliminar la infección y en los hombres se usa una pomada en las zonas afectadas del pene.

Lo normal es que en 2 o 3 días de comenzar el tratamiento algunos de los síntomas vayan desapareciendo poco a poco. Pero debes saber que, el hongo siempre estará presente, por ello debes de realizar un control.

te-pagan-por-donar-esperma

¿Quieres más info sobre donar semen?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.

Compartir

curiosidades-del-pene

10 Curiosidades del pene que no sabías

  10 curiosidades del pene que… ¡Seguro no sabías! ¿Te has preguntado alguna vez cuál es el tamaño promedio? ¿Si existen diferentes tipos de pene?

Infórmate sin compromiso

Los campos obligatorios están marcados con *
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.
//
Donación de óvulos
//
Donación de semen
¿Quieres más información?