La donación de esperma es un proceso que permite ayudar a muchas personas a lograr el embarazo mediante tratamientos de reproducción asistida. Sin embargo, existen ciertos requisitos que deben cumplirse para garantizar la calidad espermática y la salud reproductiva. Uno de los aspectos clave es la edad del donante.
Tabla de contenidos
ToggleEdad para donar esperma
La edad mínima para ser donante de esperma es de 18 años, mientras que la edad máxima varía según el país y el centro de reproducción asistida. En España, la legislación establece el límite de 50 años para la donación de esperma, aunque la mayoría de las clínicas y bancos de semen suelen establecer un rango más restrictivo, situándolo entre los 40 y 45 años. Esto se debe a que, con la edad, la calidad espermática puede verse afectada.
¿Por qué hay un límite de edad para donar esperma?
A medida que los hombres envejecen, ciertos factores pueden influir en la calidad de su esperma y en la fertilidad en general. Los principales motivos por los que se establece un límite de edad en la donación de esperma incluyen:
- Disminución de la producción espermática: Con la edad, los testículos pueden producir menos espermatozoides y con menor movilidad.
- Alteraciones en la morfología espermática: Los espermatozoides pueden presentar mayor cantidad de anomalías estructurales.
- Riesgos genéticos: A partir de los 40 años, aumenta el riesgo de alteraciones cromosómicas en los espermatozoides, lo que puede incrementar la posibilidad de anomalías genéticas en la descendencia.
- Menor capacidad de fecundación: La fragmentación del ADN espermático tiende a aumentar con la edad, lo que puede afectar la viabilidad del embrión.
Fertilidad masculina y envejecimiento
Aunque los hombres pueden seguir produciendo espermatozoides durante toda su vida, su fertilidad no es constante. A partir de los 40 años, la producción y la calidad espermática pueden verse afectadas.
Según diversos estudios, la edad del hombre influye en la tasa de éxito de los tratamientos de reproducción asistida. Por ejemplo, una investigación publicada en Fertility and Sterility encontró que la fragmentación del ADN espermático aumenta con la edad, lo que puede dificultar la implantación del embrión y aumentar el riesgo de aborto espontáneo (Moskovtsev et al., 2010).
Otro estudio publicado en el American Journal of Human Genetics señala que la edad avanzada del padre puede estar relacionada con un mayor riesgo de enfermedades genéticas raras en la descendencia (Kong et al., 2012).
¿Se puede mejorar la calidad del esperma?
Si bien la edad influye en la calidad espermática, hay hábitos saludables que pueden ayudar a mejorarla:
1. Mantener un estilo de vida saludable
- Seguir una alimentación equilibrada rica en antioxidantes, vitaminas y minerales.
- Mantener un peso saludable, ya que la obesidad puede afectar la producción de espermatozoides.
- Realizar ejercicio físico de forma moderada para mejorar la circulación sanguínea en la zona genital.
2. Evitar sustancias perjudiciales
- Reducir o eliminar el consumo de alcohol y tabaco, ya que pueden afectar la motilidad y morfología de los espermatozoides.
- Evitar el uso de drogas recreativas y esteroides anabólicos, ya que pueden causar infertilidad temporal o permanente.
3. Controlar el estrés y la ansiedad
- El estrés crónico puede alterar la producción de hormonas reproductivas y afectar la fertilidad.
- Técnicas como la meditación, el yoga o el ejercicio pueden ayudar a reducir los niveles de estrés.
4. Evitar el sobrecalentamiento en la zona genital
- Se recomienda evitar el uso frecuente de saunas o baños calientes prolongados.
- No colocar ordenadores portátiles sobre el regazo durante largos períodos.
- Usar ropa interior holgada para mejorar la ventilación en la zona testicular.
5. Realizar visitas médicas regulares
- Consultar con un especialista en fertilidad para realizar análisis de esperma y evaluar la calidad espermática.
- En caso de encontrar valores alterados en un seminograma, existen tratamientos médicos y cambios en el estilo de vida que pueden mejorar la calidad seminal.
La donación de esperma es un proceso que requiere cumplir con ciertos requisitos, incluyendo la edad del donante, para garantizar la calidad del semen y la salud de la descendencia. Aunque la fertilidad masculina es más duradera que la femenina, la edad puede afectar la calidad espermática, la capacidad de fecundación y aumentar el riesgo de alteraciones genéticas.
Conoce los procesos de donación de semen en los centros autorizados de Valencia, Granada y Sevilla
¡Comparte si te ha gustado este artículo!
¿Quieres más info sobre donar semen?
Referencias bibliográficas
- Kong, A., Frigge, M. L., Masson, G., Besenbacher, S., Sulem, P., Magnusson, G., … & Stefansson, K. (2012). Rate of de novo mutations and the importance of father’s age to disease risk. American Journal of Human Genetics, 90(3), 501-514. https://www.cell.com/ajhg/fulltext/S0002-9297(12)00115-6
- Moskovtsev, S. I., Willis, J., White, J., & Mullen, J. B. (2010). Age-related decline in sperm DNA integrity in patients evaluated for male infertility. Fertility and Sterility, 94(5), 1928-1931. https://www.fertstert.org/article/S0015-0282(09)00767-2/fulltext
- Eskenazi, B., Wyrobek, A. J., Sloter, E., Kidd, S. A., Moore, L., Young, S., & Moore, D. (2003). The association of age and semen quality in healthy men. Human Reproduction, 18(2), 447-454. https://academic.oup.com/humrep/article/18/2/447/635939