Tabla de contenidos
ToggleSlow sex: ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?
La vida va rápido, las apps van rápido, los match, los mensajes, incluso el sexo… Pero, ¿y si bajamos el ritmo? El slow sex no es solo una moda, es una forma de reconectar con tu cuerpo, con tu deseo y con la persona con la que compartes ese momento. Si alguna vez sentiste que el sexo era «como una carrera» o que todo pasaba demasiado deprisa, esto es para ti. Hoy te contamos qué es el slow sex, por qué puede mejorar tu vida sexual y cómo empezar a practicarlo. Spoiler: no necesitas velas ni mantras (aunque tampoco están prohibidos), ni cositas muy complicadas.¿Qué es el slow sex?
La traducción literal es «sexo lento», pero el slow sex no va (solo) de ir más despacio, sino de prestar atención. Es una forma de tener sexo basada en la conexión, el deseo consciente y el disfrute sin prisas ni presiones por llegar al orgasmo. En el slow sex no hay objetivos ni cronómetros: lo que importa es el proceso, no el final.✨ Ventajas del slow sex
● Más placer, menos prisa
Al centrarte en las sensaciones y no en «cumplir» con un rendimiento, el sexo se vuelve más placentero y libre.● Mejora la comunicación con tu pareja
El slow sex te invita a hablar, preguntar, explorar juntos. Es ideal para aprender qué os gusta de verdad.● Reduce la ansiedad sexual
Muchos problemas como la eyaculación precoz o la dificultad para llegar al orgasmo mejoran al quitarse la presión del «deber».● Favorece la conexión emocional
Si estás en pareja (o tienes un vínculo), el slow sex fortalece la intimidad, el vínculo y la confianza mutua.🚶♂️ ¿Cómo practicar el slow sex?
No necesitas un manual, solo ganas de disfrutar sin prisa. Aún así, te damos algunos consejos para empezar:- Fuera el reloj: Deja de mirar la hora. El sexo no es una tarea pendiente.
- Más caricias, menos coreografías: Besa, explora, acaricia… sin preocuparte por «hacerlo bien».
- Respira y siente: Literalmente. La respiración te ayuda a estar presente y a disfrutar más.
- Habla: Di lo que te gusta. Pregunta qué le gusta a la otra persona.
- Alarga el juego previo: O simplemente haz que TODO sea juego previo.
- Haz pausas: Si algo se siente demasiado intenso o quieres cambiar el ritmo, para. Y sigue cuando te apetezca.
🚀 El slow sex también es para ti si…
- Te cuesta llegar al orgasmo (o te obsesiona llegar).
- Sientes que el sexo va «demasiado rápido».
- Quieres reconectar con tu cuerpo.
- Estás en una relación larga y buscáis nuevas formas de intimidad.
- Practicas sexo sin penetración o quieres ampliar tus formas de placer.
¿Has pensado en donar óvulos?
📚 Referencias y bibliografía
Estas fuentes están basadas en estudios reales, artículos de sexología y expertos reconocidos en el campo del bienestar sexual:
-
Diana Richardson – Autora de «Slow Sex: El arte de la consciencia sexual».
https://www.goodreads.com/book/show/7252234-slow-sex -
Barry Long – Conferencista espiritual que introdujo la práctica del sexo consciente.
https://barrylong.org -
Lélo Magazine – Artículos sobre slow sex, mindfulness y placer consciente.
https://www.lelo.com/blog -
The Gottman Institute – Investigaciones sobre intimidad emocional y sexo consciente en relaciones.
https://www.gottman.com -
Durex Global Sex Survey – Encuestas sobre tendencias sexuales en jóvenes y millennials.
https://www.durex.com -
The Journal of Sex Research – Estudios científicos sobre respuesta sexual, deseo y mindfulness.
https://www.tandfonline.com/toc/hjsr20/current