X

Esta página web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si está conforme con ello, pulse ACEPTAR. Si no lo hace, es posible que la página web no cargue todas sus funcionalidades. Para más información, puede consultar nuestra política de cookies pinchando en el enlace.

Aceptar
meditacion orgasmica (1)
meditacion orgasmica (1)

Meditación orgásmica: ¿Qué es, cómo funciona y qué resultados tiene?

Publicada: 25 de noviembre de 2025
Actualizada: 25 de noviembre de 2025

¿Te imaginas un tipo de meditación que combine placer, atención plena y conexión emocional? Bienvenid@ al mundo de la meditación orgásmica.

La meditación orgásmica, también conocida como orgasmic meditation u OM, es una práctica que va más allá del sexo o del mindfulness. Es una técnica que une el arte del placer consciente con la presencia total, buscando despertar una intimidad más profunda, no solo con otra persona, sino contigo mism@.

¿Suena loco o demasiado alternativo? Sigue leyendo y verás por qué esta práctica ha ganado tantos adeptos, qué beneficios tiene y cómo puedes empezar a practicarla si te atreves a salir del piloto automático sexual.

¿Qué es la meditación orgásmica?

La meditación orgásmica es una técnica de atención plena que se centra en el clítoris como punto focal para alcanzar un estado meditativo. Fue popularizada por la coach Nicole Daedone, fundadora de la organización “OneTaste”, y combina elementos del tantra, la meditación y el contacto íntimo.

¿En qué consiste?

Es una práctica entre dos personas (aunque hay variantes en solitario), en la que:

  1. Una persona (la «receptora») se acuesta con las piernas abiertas y cómodamente posicionada.

  2. La otra persona («el dador» o «estimulador») acaricia con suavidad el clítoris durante 15 minutos.

  3. El objetivo no es alcanzar un orgasmo, sino explorar el placer sin expectativas ni metas.

Leer más  Condón femenino: la nueva opción protección sexual

Se trata de sentir cada segundo, cada roce, cada micro sensación… con plena atención. No hay necesidad de reciprocidad, ni de “hacerlo bien”, ni de llevar la experiencia al sexo como tal. Es solo sentir.

¿Cómo funciona esta práctica?

La meditación orgásmica se basa en la neurociencia del placer y en los principios del mindfulness. Cuando prestamos atención de forma plena al cuerpo y a sus sensaciones (sin juzgarlas ni apresurarlas), el cerebro se relaja, se activan áreas relacionadas con el bienestar y se disminuyen los niveles de estrés.

Durante la práctica se activan:

  • Las zonas sensoriales del cerebro (placer y tacto)

  • El sistema nervioso parasimpático (el que induce calma)

  • Hormonas como la oxitocina y la dopamin

Esto no solo mejora la conexión con el propio cuerpo, sino que potencia también la intimidad emocional y la comunicación entre las personas que practican OM.

Meditación orgásmica

Beneficios de la meditación orgásmica

Aunque no es una técnica mágica ni está exenta de controversias (como toda práctica alternativa), muchas personas afirman haber experimentado mejoras en múltiples áreas:

🧠 1. Mejora del autoconocimiento sexual

Al focalizarte en una zona tan sensible como el clítoris, sin prisas ni presión por «llegar al clímax», aprendes qué te gusta, cómo responde tu cuerpo y cómo cambia tu placer momento a momento.

Leer más  En qué consiste el dry humping o sexo sin penetración

❤️ 2. Mayor conexión en pareja

La OM requiere una gran presencia y escucha entre quien da y quien recibe. Esto fortalece la comunicación, la empatía y la confianza mutua.

🌬️ 3. Reducción del estrés y ansiedad

Como toda práctica meditativa, la OM ayuda a relajar el sistema nervioso. En este caso, el componente placentero multiplica el efecto.

✨ 4. Mejora de la respuesta sexual

Varias personas aseguran que, tras practicar OM regularmente, sienten más deseo, lubricación, intensidad y control durante las relaciones sexuales.

🧘 5. Aumenta la conciencia corporal

Te permite vivir el cuerpo como un lugar de disfrute, sin juicio. Esto tiene un gran impacto positivo en la autoestima sexual.

Meditación orgásmica (2)

 ¿Qué NO es la meditación orgásmica?

  • No es una técnica de masturbación.

  • No es necesariamente sexual (aunque implique estimulación genital).

  • No es una forma de sexo disfrazado.

  • No es exclusiva para parejas heterosexuales.

  • No se practica con la meta de “acabar”.

Es simplemente una herramienta de conexión consciente con el cuerpo, el placer y el momento presente.

Meditación orgásmica

Precauciones y aspectos éticos

Como toda práctica íntima, la meditación orgásmica requiere:

  • Consentimiento claro y entusiasta de ambas personas.

  • Comunicación abierta antes, durante y después.

  • Un entorno seguro, privado y cómodo.

  • Que no exista presión para participar o seguir la práctica.

Y como toda técnica “de moda”, también ha sido criticada por su uso comercial o por haber sido malinterpretada. La clave está en informarse bien, practicar con responsabilidad y escuchar tu cuerpo.

¿Cómo empezar a practicar meditación orgásmica?

Puedes buscar sesiones guiadas por profesionales, pero también es posible iniciarte con alguien de confianza. Aquí una guía básica:

Leer más  Los mejores festivales verano 2023

Antes de empezar:

  • Asegúrate de tener privacidad.

  • Prepara el espacio con luz tenue y cojines.

  • Conversa abiertamente sobre expectativas y límites.

Durante la práctica:

  • Cronometra 15 minutos exactos.

  • La persona que estimula debe usar lubricante y mantener un ritmo suave y constante.

  • No se habla, no se besa, no se cambia de rol ni se busca orgasmo.

  • Ambos deben mantener la atención en lo que sienten, sin juicio.

Después:

  • Haz un cierre verbal compartiendo cómo te sentiste.

  • Agradece la experiencia.

  • Integra la sensación en tu día a día.

Conoce los procesos de donación de óvulos en los centros autorizados de Sevilla, Huelva, Vitoria, Valencia, Murcia, Madrid, y Burgos.

¡Comparte si te ha gustado!

¿Has pensado en donar óvulos?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.

📘 Referencias y bibliografía

  1. Daedone, N. (2011). Slow Sex: The Art and Craft of the Female Orgasm. Grand Central Life & Style.

  2. Brotto, L. A. (2017). Better Sex through Mindfulness: How Women Can Cultivate Desire. Greystone Books.

  3. Komisaruk, B. R., Whipple, B., & Beyer-Flores, C. (2006). The Science of Orgasm. Johns Hopkins University Press.

  4. Ussher, J. M. (2012). Women’s Sexuality: Psychological Perspectives. Routledge.

  5. Prause, N., & Pfaus, J. G. (2015). Viewing sexual stimuli associated with greater sexual responsiveness, not erectile dysfunction. Sexual Medicine, 3(2), 90–98.

Compartir
¡SUSCRÍBETE!
Recibe consejos y trucos, planazos y eventos en tu ciudad y mantente al loro de las novedades.
¡Suscríbete! 😉
divisor-superior-s1

Infórmate sin compromiso

Los campos obligatorios están marcados con *
*Para elegir centro, primero debes seleccionar qué quieres donar
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio.
//
Donación de óvulos
//
Donación de semen
¿Quieres más información?